Martínez de la Torre
El corazón frutícola de Veracruz.Generales
Topografía:
- Martínez de la Torre se encuentra en la región central del estado de Veracruz, en una zona de transición entre la Llanura Costera del Golfo y las estribaciones de la Sierra Madre Oriental.
- Su terreno es mayormente plano en las zonas cercanas a la costa, con algunas elevaciones y colinas hacia el interior.
- El municipio es atravesado por varios ríos, como el río Bobos, que enriquecen su paisaje y biodiversidad.
Clima:
- Clima cálido húmedo: Predomina un clima tropical con temperaturas que oscilan entre los 20°C y 35°C durante todo el año.
- Temporada de lluvias: De junio a octubre, con precipitaciones abundantes que favorecen la vegetación y la agricultura.
- Temporada seca: De noviembre a mayo, con días soleados y menos humedad.
Principales Ecosistemas:
- Selva Mediana Subperennifolia:
- Caracterizada por árboles de mediana altura que conservan sus hojas la mayor parte del año.
- Es uno de los ecosistemas más representativos de la región.
- Manglares y Zonas Costeras:
- En las áreas cercanas a la costa, se encuentran manglares y humedales que son hábitat de una gran diversidad de especies.
- Bosques de Galería:
- Ubicados a lo largo de los ríos, estos bosques son ricos en biodiversidad y actúan como corredores ecológicos.
- Áreas Agrícolas:
- Gran parte del territorio está dedicado al cultivo de cítricos (naranja, limón, toronja), caña de azúcar y otros productos.
Flora:
- Árboles: Ceiba, caoba, cedro rojo, higuera y palma real.
- Plantas de Ornato: Buganvilias, heliconias y orquídeas.
- Cultivos: Naranja, limón, toronja, caña de azúcar, maíz y vainilla.
Fauna:
- Mamíferos: Armadillos, tejones, mapaches, venados cola blanca y tlacuaches.
- Aves: Garzas, martín pescador, pájaro carpintero, colibríes y loros.
- Reptiles: Iguanas, tortugas de río y serpientes no venenosas.
- Peces: Mojarras, bagres y tilapias en los ríos y cuerpos de agua.
Historia
**Historia de Martínez de la Torre (Resumen Breve):**
Fundado en el siglo XIX, Martínez de la Torre debe su nombre al general **Juan Martínez de la Torre**, quien luchó durante la Intervención Francesa. Originalmente habitado por totonacas, el municipio se desarrolló como un importante centro agrícola y comercial, destacando por su producción de cítricos. Hoy es conocido como la **”Capital de la Naranja”** y un punto clave en la región del Totonacapan. 🍊🌿
Cultura
La cultura de Martínez de la Torre se nutre de sus raíces totonacas y su herencia colonial. Destacan sus fiestas tradicionales, como la Feria de la Naranja, donde se celebra la producción cítrica con música, danza y gastronomía local. También es conocida por su artesanía, como textiles y piezas de barro, y por preservar tradiciones como el son jarocho y los bailes folclóricos.
Fiestas, Danzas y Tradiciones
Las celebraciones más importantes incluyen la Feria de la Naranja, donde se honra la producción cítrica con música, danza y comida típica. También destacan las fiestas patronales, como la de San Miguel Arcángel, con procesiones, juegos pirotécnicos y eventos culturales. Además, se preservan tradiciones como el son jarocho, los bailes folclóricos y las ceremonias religiosas que reflejan la herencia totonaca y veracruzana.
Un destino donde la abundancia de la tierra se mezcla con la calidez de su gente y la belleza de sus paisajes.
Mira lo que Martínez de la Torre tiene para ti.

Martínez de la Torre
conocido como la ‘Capital de la Naranja’ por su impresionante producción de cítricos. Este municipio, ubicado en la región de Totonacapan, ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y tradición. Aquí puedes disfrutar de sus huertos frutales, explorar su mercado local lleno de colores y sabores, y relajarte en sus plazas y parques. ¿Sabías que Martínez de la Torre es uno de los principales productores de naranja en México? Además, su cercanía con el río Bobos y la Sierra de Chiconquiaco lo convierten en un destino ideal para los amantes del ecoturismo. ¡Ven y descubre un lugar donde la tierra es generosa y la gente te recibe con los brazos abiertos!
¿Por qué visitar Martínez de la Torre?
-
Naturaleza próspera: Recorre sus huertos de naranja y disfruta de la frescura de sus frutos.
-
Cultura y tradición: Conoce la vida cotidiana de un pueblo veracruzano lleno de historia.
-
Gastronomía única: Prueba platillos como el mole de olla, los tamales y los dulces típicos hechos con frutas locales.
-
Ecoturismo: Explora el río Bobos y las áreas naturales cercanas, ideales para paseos y actividades al aire libre.
¡Déjate Inspirar!
Descubre la esencia de Martínez de la Torre en cada imagen: playas doradas, manglares vibrantes y atardeceres que roban el aliento. Un viaje visual a este paraíso veracruzano.
Hoteles
Hoteles en Martínez de la Torre
Nombre del Hotel | Teléfono |
---|---|
Hotel Gran Plaza | 232 373 2072 |
Hotel del Árbol | 232 324 0100 |
Hotel Anita | 232 113 1340 |
Hotel Campanita | 232 373 0777 |
Hotel Casa Blanca | 232 324 3230 |
Hotel Colonial | 232 109 4209 |
Hotel de las Flores | 232 324 3524 |
Hotel Delicias | 232 324 0974 |
Hotel Di Acqua | 232 317 5656 |
Hotel El Dorado Amanecer | 232 324 6075 |
Hotel El Puente | 232 329 9434 |
Hotel Encanto | 232 373 3583 |
Hotel Los Cedros | 232 373 1100 |
Hotel Los Girasoles | 232 373 3557 |
Hotel Martínez | 232 373 0615 |
Hotel Matamoros | 232 324 2344 |
Hotel Sexta Avenida | 232 372 2759 |
Hotel Soledad | 232 324 2570 |
Hotel Veracruz | 232 324 0028 |
Hotel Vicans | 232 324 9220 |
Hotel Wall | 232 324 0123 |
Hotel y Restaurante La Mansión | 232 324 5288 |
Posada Chiapas | 232 110 4737 |
Servicios
° PLANTACIÓN VAINILLAL “GAYA”
Carretera Poza Rica – Veracruz km 50, Loma Linda, 93557
Tel: 7668450497
Abierto de lunes a sábado de 8 a 16:00 horas y domingos de 10 a 16:00 horas.
° LIBERACIÓN DE TORTUGAS
Fundación Yepez A.C.
Nautla, Ver. Playa Tortuguero, El Raudal. 93815
Liberación de tortugas bebes por temporada y actividades para conocer más sobre el cuidado.
Tel: 2311591848
° Paseos ecoturísticos “Cienegas del Fuerte”
Encontrarás una gran vegetación, flora y fauna, sin duda ven a este hermoso lugar quedarás
encantado de este mágico y bello lugar, te invitamos a tener una gran aventura en familia
tienen muelle flotante, tirolesa, columpio, palapa para que convivas en familia y hamacas
para relajarte bajo los árboles y ver nuestro bello cielo y respirar aire puro 100%
Tel: 232 253 4992
Como llegar a Martínez de la Torre
Como llegar
La Aventura Comienza
